Educación infantil:
1. Datos identificativos de la acción formativa:
Título: Herramientas Tic en el Aula de Educación Infantil: El Vídeo.
Destinatarios: Profesorado de Infantil con conocimientos de Informática.
Resumen: Este seminario trata estar formándose para mejorar su práctica docente y aplicar sus aprendizajes con el uso de las TIC.
Información de interés: Este seminario va dirigido a maestros de educación infantil para que se formen en el uso de las TICS para ponerlas en prácticas en el aula.
2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.
Es más tecnológico que pedagógico por que los objetivos están orientados a conocimiento de las TICS y de su uso que a lo educativo.
3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
Si están en coherencia los objetivos propuestos con los contenidos planteados ya que los contenidos se basan todos en los cinco objetivos.
4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.
Actividad 1:
Seleccionar una serie de fotografías recortadas de revistas y periódicos relacionadas con la educación y montar un pequeño video con dichas fotografías recortadas anteriormente.
Actividad 2:
Partiendo del video realizado anteriormente con las imágenes introducirle música de fondo con el programa audacity.
5. De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado?
A mi modo vez este plan me parece bastante completo ya que abarca a muchos ámbitos y está repartido por toda la Región de Murcia y ofrece muchos cursos, seminarios, congresos…. etc., donde toca muchos temas que están de actualidad como las TICS, su uso, su manejo …. Etc.
Educación primaria:
1. Datos identificativos de la acción formativa:
Título: Uso de pizarras digitales interactivas en el CEIP Alfonso X El Sabio.
Destinatarios: Profesores de Primaria.
Resumen: A través de este seminario a los profesores de educación primaria se les abre una ventana al mundo y actúa como germen de innovación y cooperación que les posibilita acceder a la inmensa base de conocimiento de Internet.
Información de interés: a través de estas pizarras se les da también la posibilidad de compartir y comentar todo tipo de materiales y trabajos seleccionados o realizados por los profesores y los estudiantes, y comunicarse e interactuar en tiempo real.
2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.
Es una formación tecnológica por que les dan más importancia aprender los conocimientos de las TICS que lo educativo.
3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
Si se corresponde los contenidos planteados con los objetivos propuestos por que los contenidos incluyen todos los objetivos propuestos.
4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.
Actividad 1:
Que los profesores se preparen una exposición de veinte minutos de un tema relacionado con las TICS y que se ayuden con la pizarra digital para dicha exposición.
5. De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado?
A mi modo vez este plan me parece bastante completo ya que abarca a muchos ámbitos y está repartido por toda la Región de Murcia y ofrece muchos cursos, seminarios, congresos…. etc., donde toca muchos temas que están de actualidad como las TICS, su uso, su manejo …. Etc.
Educación secundaria:
1. Datos identificativos de la acción formativa:
Título: Matemática Dinámica con Geogebra.
Destinatarios: Profesorado de Matemáticas de Educación Secundaria.
Resumen: GeoGebra es un software libre de plataformas múltiples que se abre a la educación para interactuar dinámicamente con la matemática.
Información de interés: En un ámbito en que se reúnen la Geometría, el Álgebra, el Análisis, el Cálculo y la Estadística. Por ello es un recurso interesante y potente para el trabajo de las Matemáticas en el aula.
2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.
Su formación tiene carácter tecnológico por que le da importancia al conocimiento y uso de las TICS, antes que lo educativo del programa.
3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
Si se corresponde los objetivos propuestos con los contenidos planteados, ya que los contenidos desarrollan todos los objetivos detalladamente y al desarrollo de los contenidos se cubren las expectativas de los objetivos.
4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.
Actividad 1:
Que los profesores se prepararen una exposición de conceptos básicos de geometría básica y algebra a través del programa GeoGebra.
Actividad 2:
Que los profesores se preparen una exposición de análisis y estadística y la expongan a través de los programas propios para ellos.
5. De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado?
A mi modo vez este plan me parece bastante completo ya que abarca a muchos ámbitos y está repartido por toda la Región de Murcia y ofrece muchos cursos, seminarios, congresos…. etc., donde toca muchos temas que están de actualidad como las TICS, su uso, su manejo …. Etc.