El Rincon del Pedagog@
Mi blog personal.
lunes, 17 de febrero de 2014
sábado, 3 de noviembre de 2012
la sonrisa
- una sonrisa cuesta poco, pero vale mucho.
quien la da es feliz y quien la recibe la agradece.
- dura solo un instante, y su recuerdo a veces.
perdura toda una vida.
- no hay nadie tan rico que no la necesite, ni nadie
tan pobre que no la pueda dar.
- produce felicidad en el hogar, prosperidad en el
trabajo y sirve de contraseña a los amigos.
- es descanso para el cansado, luz para el
desilusionado y medicina para los males.
- no se puede comprar ni pedir prestada, tomarla o
robarla, sirve solo como regalo, y nadue necesita tanto
de una sonsira, como quien se olvido de sonreir.
- sonrie siempre, porque una sonsira, es el mejor
regalo que puedes recibir y ofrecer.
- si con las prisas me olvide de darte una sonrisa.
disculpame.
¿tendrias la bonda de ofrecerme una de las tuyas?
Excelencia
Si piensas que estas vencido, no venceras.
Si piensas que no te atreves, no lo haras.
Si piensas que te gustaria ganar pero no puedes, no lo lograras.
Si dejas que los destructivos te impidan construir no avanzaras.
Si piensas que perderas, ya has perdido.
Si dejas que la envidia y la mentira de los demas te afecte, te habran hundido.
Por que el exito comienza con la voluntad del hombre.
jueves, 22 de diciembre de 2011
Proyecto de intervencion.
Hola compañeros aqui os dejo MI TRABAJO DEL PROYECTO FINAL de la asignatura de innovacion;
Proyecto;
Presentacion:
Proyecto;
Proyecto de Innovación
View more documents from CristinaMarin24.
Presentacion:
Presentación de Clase
View more presentations from CristinaMarin24.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Práctica nº7; Recopilando enlaces a tráves de Google Reader,
En esta última práctica he buscado una serie de páginas webs de información e interés tanto personalmente como académicamente en dichas páginas tiene canales de RSS en las que te puedes subscribir y seguir todas las noticias y estar siempre informado.
Las páginas que he elegido son:
1. Plan de intervención.
Nuestro plan de intervención trata sobre la importancia del reciclaje y por qué se tiene que reciclar y hemos hecho una semana, es un taller del reciclaje que dura una semana y va dirigido a niños/as de educación primaria.
http://www.actiludis.com/, Esta página la he elegido por que vienen actividades educativas para niños/as de educación primaria y hay actividades variadas en las que tocan todos los temas no solo el del reciclaje también como lengua, conocimiento del medio entre otras asignaturas.
http://www.reutilizar.com/ Esta página la he elegido porque me parece interesante ya que explican manualidades y dichas manualidades se hacen a partir de materiales reciclados y reutilizados, que dichas manualidades se pueden hacer en educación primaria.
http://blog.educastur.es/luciaag/feed/ He elegido esta página porque me parece interesante como con las TICS se puede hacer cualquier cosa y te lleva a otros enlaces relacionados con las TICS.
2. Educación y TICS.
Las páginas que he elegido son las siguientes:
http://rociocabanillas.blogspot.com/ He elegido esta página porque en ella te explica y te informa de congresos, cursos y de recursos, herramientas relacionadas con las TICS, información de interés que nos pueden interesar relacionadas con las TICS.
http://www.educacontic.es/ Esta página me parece interesante y la he elegido por que explica cómo se pueden usar las TICS en las aulas y como se puede enseñar a través de las TICS.
http://portal.educ.ar/noticias/ Esta página me parece interesante y la he elegido porque te informa de distintos recursos educativos que se pueden aplicar en las aulas para que aprendan los niños a través de las TICS.
http://www.sistemasyformacion-blog.com/ En este blog te informa de cómo te puedes formar y te proporciona información varia de lo que vas buscando.
3. Interés personal.
http://www.musicapop.es/ He elegido esta página porque me gusta la música y siempre me gusta estar escuchando música, la escucho siempre que puedo.
http://www.vestidosyzapatosdemoda.com/2011/09/tendencias-de-moda-juvenil-otono.html He elegido esta página para ver la ropa juvenil que se va a llevar ahora en el 2011/2012.
http://www.tipsybelleza.com/2011/07/moda-otono-invierno-20112012.html He elegido esta página para ver la ropa juvenil que se va a llevar ahora en el 2011/2012.
http://www.musica.com/ He elegido esta página porque me gusta la música y siempre me gusta estar escuchando música, la escucho siempre que puedo.
Los enlaces de los grupos que he creado y publicado son:
Las páginas que he elegido son:
1. Plan de intervención.
Nuestro plan de intervención trata sobre la importancia del reciclaje y por qué se tiene que reciclar y hemos hecho una semana, es un taller del reciclaje que dura una semana y va dirigido a niños/as de educación primaria.
http://www.actiludis.com/, Esta página la he elegido por que vienen actividades educativas para niños/as de educación primaria y hay actividades variadas en las que tocan todos los temas no solo el del reciclaje también como lengua, conocimiento del medio entre otras asignaturas.
http://www.reutilizar.com/ Esta página la he elegido porque me parece interesante ya que explican manualidades y dichas manualidades se hacen a partir de materiales reciclados y reutilizados, que dichas manualidades se pueden hacer en educación primaria.
http://blog.educastur.es/luciaag/feed/ He elegido esta página porque me parece interesante como con las TICS se puede hacer cualquier cosa y te lleva a otros enlaces relacionados con las TICS.
2. Educación y TICS.
Las páginas que he elegido son las siguientes:
http://rociocabanillas.blogspot.com/ He elegido esta página porque en ella te explica y te informa de congresos, cursos y de recursos, herramientas relacionadas con las TICS, información de interés que nos pueden interesar relacionadas con las TICS.
http://www.educacontic.es/ Esta página me parece interesante y la he elegido por que explica cómo se pueden usar las TICS en las aulas y como se puede enseñar a través de las TICS.
http://portal.educ.ar/noticias/ Esta página me parece interesante y la he elegido porque te informa de distintos recursos educativos que se pueden aplicar en las aulas para que aprendan los niños a través de las TICS.
http://www.sistemasyformacion-blog.com/ En este blog te informa de cómo te puedes formar y te proporciona información varia de lo que vas buscando.
3. Interés personal.
http://www.musicapop.es/ He elegido esta página porque me gusta la música y siempre me gusta estar escuchando música, la escucho siempre que puedo.
http://www.vestidosyzapatosdemoda.com/2011/09/tendencias-de-moda-juvenil-otono.html He elegido esta página para ver la ropa juvenil que se va a llevar ahora en el 2011/2012.
http://www.tipsybelleza.com/2011/07/moda-otono-invierno-20112012.html He elegido esta página para ver la ropa juvenil que se va a llevar ahora en el 2011/2012.
http://www.musica.com/ He elegido esta página porque me gusta la música y siempre me gusta estar escuchando música, la escucho siempre que puedo.
Los enlaces de los grupos que he creado y publicado son:
Práctica nº6: Parte opcional.
Las ventajas de trabajar colaborativamente son:
- Cada persona es responsable de su parte de trabajo y también hay una responsabilidad de grupo para terminar de hacer el trabajo.
- Los miembros del grupo trabajan para conseguir un fin, terminar un trabajo que si lo hicieran solos no lo terminarían.
- Tienen interdependencia positiva, es decir, que con su esfuerzo para realizar el trabajo no solo se beneficia él solo, también beneficia a sus compañeros.
- Se sienten motivados ya que hacen un trabajo complejo entre varias personas y así se benefician todos.
- Hacen un trabajo bastante completo, ya que entre varias personas hacen un trabajo bastante completo y buscan mucha información y se documentan bien para hacer el trabajo.
He encontrado las siguientes referencias en donde se fomenta el trabajo colaborativo a través de la red:
Las herramientas telemáticas que he encontrado para colaborar en red son las siguientes:
- Software colaborativo o groupware:
se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red (internet o intranet).
Motivo por la que se permite trabajo en red es el siguiente son las siguientes aplicaciones:
Brainstorming electrónico (brainstorming o lluvia de ideas)
Grupos de discusión online
Técnica delphy online es una metodología de investigación multidisciplinar que sirve para realizar pronósticos.
Workflow
El software colaborativo se puede dividir en tres categorías: herramientas de colaboración-comunicación, herramientas de conferencia y herramientas de gestión colaborativa o en grupo.
-
BSCW: una herramienta para colaborar en red.
Existen múltiples razones que aconsejan el uso del BSCW como herramienta para la colaboración, especialmente en entidades educativas como es el caso de la universidad. Además de ser una herramienta eminentemente colaborativa que permite la gestión cómoda de entornos de grupos pequeños y que pueden “cruzarse” entre sí, podemos afirmar que hemos elegido esta herramienta como eje del apartado dedicado a la colaboración por tres motivos principales:
• El primero, el de ser un entorno doblemente colaborativo, ya que se desarrolla mucho más gracias a las aportaciones desinteresadas de voluntarios programadores, muchos de ellos del entorno universitario.
• El segundo motivo es la facilidad de acceso. Como hemos mencionado anteriormente, podemos usar este sistema de forma gratuita en el servidor de la empresa creadora (con un límite de 7 almacenamiento de información, actualmente de 3 Mb) o en nuestros propios servidores si tiene un uso vinculado con los fines formativos.
• El tercero es su nivel de usabilidad, o su sencillez de uso. Quizás sea menos potente que otros existentes (como Groove http://www.groove.net) pero garantiza una introducción eficaz y eficiente en estas formas de trabajo, ya que el tiempo empleado en familiarizarse es mucho menor.
Además de lo anterior podríamos mencionar otras características, sin ánimo de ser exhaustivos, que hacen de este entorno uno de los más idóneos que hay en el mercado para los procesos de colaboración en red:
o Está basado completamente en la Web, con lo que accediendo con un simple navegador puede trabajarse con el entorno.
o Posee múltiples opciones de personalización: lenguajes, nivel, organización, etc.
o Posee una agenda que es común a los miembros del grupo y les ayuda a la coordinación y gestión de reuniones
o Posee formas de autentificación de usuarios, protegiendo la información.
o Organización jerárquica de carpetas que permite la mayor visibilidad y sencillez en el manejo de los contenidos.
o Visibilidad de todos los acontecimientos sucedidos desde la última visita del usuario a la carpeta o al grupo en cuestión. Notificación de sucesos.
o Gestión automatizada de versiones de documentos.
o Permite a cada uno de los usuarios calificar sus propias aportaciones o las aportaciones de los demás miembros.
Práctica nº6: Promocionando nuestro plan de intervención con Google Docs.
Nuestro plan de intervención es promocional el uso del reciclaje, lo vamos hacer en una semana que la llamanos la semana del reciclaje en la cual lo hacemos a traves de la ley de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar.
El enlace de nuestro documento que resumen nuestro trabajo en Google Docs en es siguiente:
https://docs.google.com/document/d/1J_bWvaPQdgnc3YnKTrSC9gPWjpYD02IJX9hwgUyxbjw/edit.
Mi experiencia en el trabajo en red a sido positiva y buena, porque asi cada una desde su casa puede trabajar y ayudar a hacer el trabajo con sus compañeras sin la necesidad de tener que quedar fisicamente y cara a cara para hacer el trabajo.
El enlace de nuestro documento que resumen nuestro trabajo en Google Docs en es siguiente:
https://docs.google.com/document/d/1J_bWvaPQdgnc3YnKTrSC9gPWjpYD02IJX9hwgUyxbjw/edit.
Mi experiencia en el trabajo en red a sido positiva y buena, porque asi cada una desde su casa puede trabajar y ayudar a hacer el trabajo con sus compañeras sin la necesidad de tener que quedar fisicamente y cara a cara para hacer el trabajo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)